lunes, 16 de diciembre de 2024

Taller de radio con la Asociación AMAR


La semana pasada dimos comienzo a los talleres de los viernes en nuestro instituto, y no podíamos haber elegido una mejor manera de inaugurarlos.✨
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, tuvimos el honor de contar con la participación de la Asociación AMAR, que nos ha regalado una experiencia enriquecedora y llena de valores. 💙♿️
Como siempre, AMAR nos ayuda a mirar con otros ojos, a valorar la diversidad y a entender que la inclusión es el camino hacia una sociedad más justa y humana. 🌍💪
¡Gracias, AMAR, por inspirarnos con vuestro compromiso y por recordarnos que las diferencias nos hacen más fuertes!
 
¡Maravillosa experiencia!

LOCUTORES: 
- Andrea Besada.
- Bruno Besada.
- Irene Romero. 
- María Sabido.

PARTICIPANTES DE AMAR: 
- Carmen Jara. 
- Marisol. 
- Carmelo. 
- Manuel Jesús. 
- José Joaquín. 














jueves, 31 de octubre de 2024

El Conde Drácula en nuestra biblioteca.

 Ayer celebramos un Halloween de miedo en nuestras biblioteca, donde trajimos al mismísimo conde Drácula para una charla inolvidable... aunque no llevamos algún que otro susto. 

Nuestros alumnos disfrutaron de la historia y no perdieron la oportunidad de hacerle preguntas al vampiro más famoso de todos los tiempos. ¡Todo este acompañado de palomitas y mucho misterio!






viernes, 31 de mayo de 2024

Programa de radio Taller de Memoria

 




Hoy hemos tenido una visita muy especial en nuestro centro. Los usuarios del Taller de Memoria, junto a voluntarios y trabajadores de Cáritas Aroche, han participado en nuestro "viernes de talleres", una iniciativa promovida por Juan Cuaresma, profesor de Religión y voluntario de Cáritas. Entre los distintos talleres ofertados, Concha, Francisca, María e Inma han elegido Radio Escolar. Os dejamos el programa que ha contado con Roberto García Amigo, de 4º de ESO, como locutor y técnico. 





jueves, 2 de mayo de 2024

Talleres Desenreda

Alumnos de 4º de la ESO se convierten en periodistas por un día para combatir las ‘fake news’ con los talleres de alfabetización mediática ‘Desenreda’

Alumnos de 4º de la ESO del IES Turóbriga de Aroche han participado en los talleres de alfabetización mediática ‘Desenreda’, impulsado por la Junta de Andalucía, para aprender a combatir las ‘fake news’ y el buen uso de las redes sociales.




Durante tres sesiones la delegada de el periódico El Español en Andalucía, la periodista Inma León, les ha ofrecido herramientas para comprender el mundo en el que vivimos y analizar lo que ocurre a nuestro alrededor a través de los medios de comunicación. Todo ello con una mirada crítica sabiendo diferenciar una noticia verdadera de lo que no lo es.

Durante la última sesión, de carácter más interactivo, los alumnos han puesto en conocimiento lo aprendido en este taller y el resultado ha sido muy satisfactorio. Divididos en cinco grupos, han sabido meterse en la piel de un periodista y cada uno ha trabajado un género distinto.


El primer grupo ha organizado una rueda de prensa para informar sobre una exposición de autores ingleses que se iba a celebrar en el instituto. Dos alumnos hicieron el papel del director y subdirectora del centro y otros tres de periodistas realizando las preguntas oportunas.  

https://drive.google.com/file/d/1vYSHKojWd_hTpwZf6aVsFxD9xxaW8S3K/view?usp=drivesdk


El segundo grupo ha realizado una pieza para un informativo televisivo en el que han informado de un altercado producido en el campo de fútbol de la localidad. Dos de ellos han ejercido de presentadores del informativo, otra alumna de la reportera y dos de los jugadores que se vieron involucrados.

https://drive.google.com/file/d/1ZM4vFyw61gftZqTCiiF4ay9s9leHIlER/view?usp=drive_link

El tercer grupo ha escrito una noticia ‘fake news’ sobre dos alumnos del centro que han sido pillados manteniendo relaciones sexuales en el despacho del director del centro educativo.

https://www.canva.com/design/DAGED0TA6aM/vomJYy-Fs9CBZ0VRQsFAsQ/view

El cuarto y quinto grupo han grabado un podcast a modo de tertulia sobre el amago de dimisión de Pedro Sánchez y sobre las herramientas a utilizar para detectar las noticias ‘fake news’.




Todos los alumnos han mostrado su satisfacción por las nociones aprendidas durante el taller para poder combatir las ‘fake news’ y por haberse metido en la piel de un periodista durante unos minutos.