lunes, 1 de junio de 2020

Las consecuencias medioambientales en nuestro día a día


Raquel Sierra López. 4º ESO.
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están siendo modificados por la acción humana. El planeta se está destruyendo poco a poco a causa de los efectos que produce el ser humano cuando no se responsabiliza de sus acciones. 
El ser humano es el responsable de lo que está pasando hoy en día respecto al medio ambiente y la contaminación que se ha generado en los últimos años. La mayor presencia de contaminación se ve en las ciudades donde diferentes acciones o actividades humanas provocan agentes que afectan con negatividad al aire, al suelo o al agua. El transporte público y privado, las industrias, el tabaco o la acumulación de basura, entre otros, son una de las principales causas de esta contaminación, que ha traído como consecuencia principal el conocido cambio climático. 
El cambio climático es el problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad por sus efectos ambientales y el incremento de los gases de efecto invernadero. Estudiar las causas del cambio climático y conocer la evolución de sus determinantes nos permitiría plantear posibles escenarios de evolución climática general. 
Cada año llegan al mar entre 8 y 12 millones de toneladas de plástico a un ritmo de 200 kilos por segundo. Según los expertos, de seguir así, en el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar, lo que puede provocar la muerte por ahogo, bloqueo de las vías intestinales y respiratorias o por alteración de los sistemas inmunológico y endocrino de miles de especies animales. 
Deberíamos concienciarnos del gran problema que estamos viviendo ahora mismo y responsabilizarnos con nuestro planeta ya que no es ficción, es una realidad, la cual estamos afrontando y debemos colaborar para conseguir al menos, estabilizar esta dificultad ambiental a la que nos enfrentamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario